Messina, en el Policlínico turnos agotadores y escasez porque es una emergencia de anestesistas

#Messina #Policlínico #turnos #agotadores #escasez #porque #una #emergencia #anestesistas

Los anestesistas son figuras clave en un hospital.
A ellos se les encomiendan las emergencias, todas las emergencias.
Pero cuando su propio sector está en apuros, ¿qué sucede? En el Policlínico existen dos unidades operativas de anestesistas, la de Reanimación y la del Servicio de Anestesia.
De hecho, el 95% del primero está dedicado a Covid, además de cuatro camas en el pabellón H, para quirófanos de cirugía vascular y cirugía torácica.
Corresponde pues a la unidad operativa del Servicio de Anestesia tener que cubrir todo lo demás: los quirófanos y las guardias de emergencia.
En total se habla de decenas de operarios, pero en un hospital como el Policlínico nunca acaban siendo suficientes.
Además de garantizar la actividad quirúrgica de elección, y por tanto rutinaria, el servicio de anestesia también garantiza las urgencias.
Las guardias están operativas durante todo el día y, en particular, entre semana hay tres anestesistas de guardia: uno para todos los quirófanos, uno para urgencias o urgencias territoriales (es decir, en las salas) y otro para urgencias materno-infantiles (pediatría y obstetricia).
El problema se manifiesta sobre todo por la noche y los días festivos, cuando de tres los anestesistas pasan a ser dos: aquí el anestesista dedicado a urgencias y materno-infantil se “fusionan” en una sola figura.
“Pero si tenemos un paro cardíaco y nos llaman a la vez para una cesárea -explican algunos anestesiólogos, que prefieren permanecer en el anonimato-, o lo compensa el compañero que dirige los otros quirófanos (aunque no es responsabilidad suya).
), o se crea un vacío”.

cp Todos los derechos reservados

Noticias de Sicilia 2022-08-07 03:33:00