La Región asigna fondos para el Policlínico de Messina

#Región #asigna #fondos #para #Policlínico #Messina
El trabajo de la sala de emergencias generales del Policlínico detenido durante semanas comenzará de nuevo en breve.
El consuelo viene directamente del consejero regional de salud ruggero raza, que ayer escuchamos por teléfono: “El lunes espero reunirme con la empresa, mientras tanto como consejo regional ya hemos vacilado una resolución, el pasado 30 de junio, con la que anticipamos el 5% del monto global de la obra, y en el futuro también podríamos hacernos cargo como Región del monto total de los contratos.
La resolución que asegura el 5% de las sumas servirá para dar las primeras garantías económicas a las empresas, a fin de retomar labores lo antes posible».
Así que es un giro claro y prolijo el anunciado por el regidor La raza, quien luego agrega: “De todos modos, dado que para completar la nueva sala general de urgencias del Policlínico, que una vez finalizada la obra será la más grande y moderna de Sicilia, tomará al menos 6/7 meses, ahora el la prioridad es otra: adecuar las instalaciones de la actual sala de urgencias, ampliar el área de espera, hacer más tolerable la estancia de los pacientes, y entiendo que el Policlínico ya se está moviendo en esa dirección.
En cualquier caso, nosotros como Región también nos comprometeremos a que los locales actuales estén mejor organizados y sean más “hospitalarios” para los pacientes en espera, eso se lo puedo asegurar».
Así que tranquilidad en todos los ámbitos.
Luego está el dueño de los “muros”, el rector Salvatore Cuzzocrea, que bromeamos ayer por la mañana en la universidad para escuchar su opinión sobre el asunto, que habíamos calificado en los últimos días como un verdadero escándalo en la piel de Messina.
Rector, ¿por qué estamos tan reducidos a la sala de emergencias del Policlínico? «Porque en los últimos veinte años el mantenimiento ordinario y extraordinario nunca se ha hecho de forma adecuada y correcta.
Desde que soy rector he escrito una serie de notas a la Región destacando la necesidad del dueño de los edificios de que por ejemplo se rehicieran los alzados, que se impermeabilizaran las terrazas, tanto así que las obras de construcción que se encuentran actualmente En el Policlínico se encuentran todas las obras de construcción de la Universidad.
Sin embargo, el memorando de entendimiento establece claramente que el mantenimiento ordinario y extraordinario lo realiza el Policlínico, que es una empresa de salud independiente de la Universidad.
Si la Región no ha dado, en los últimos veinte años, los recursos económicos que necesita un Policlínico, o si los distintos gestores del Policlínico no hacen el plan trienal de obras públicas, ¿qué puedo hacer? Nada”.
Lea el artículo completo en la edición impresa de Gazzetta del Sud – Messina
cp Todos los derechos reservados
Noticias desde Sicilia 2022-07-15 03:30:00