En Bar Sicilia el aspirante a alcalde Franco Miceli diseña su Palermo CLICK PARA EL VIDEO
#Bar #Sicilia #aspirante #alcalde #Franco #Miceli #diseña #Palermo #CLICK #PARA #VIDEO
HAGA CLIC ARRIBA PARA EL VIDEO
Es el candidato a alcalde del barrio progresista de Palermo Franco Miceli el invitado del episodio número 196 de sicilia bar.
El presidente de la Orden de Arquitectos habló con el director responsable de ilSicilia.it Manlio Melluso y con el director editorial Maurizio Scaglione sobre el futuro de la ciudad en caso de elecciones, sobre el legado que deja Leoluca Orlando, sobre las relaciones con los ‘arbustos’ del área progresista que de momento han optado por correr por su cuenta y mucho más.
En primer lugar, es necesario responder a la pregunta habitual a todos los candidatos a alcalde: ¿Por qué salir al campo? “La ciudad tiene tantos problemas que enfrentar y resolver.
Mi candidatura, que me fue ofrecida por una amplia gama de fuerzas progresistas, tiene un poco de ese sentido, que es tratar de traer al campo realidades y habilidades y conocimientos que deben desarrollarse junto con los actores y protagonistas que en este ciudad han operado y continúan operando y que ciertamente necesitan campo ideas y propuestas, pero no solo: también soluciones“.
“Tuvieron que luchar para convencerme – subraya Miceli –, al final lo lograron.
Hay posibilidades para un proyecto que mire hacia el futuro de la ciudad de Palermo”lo que el candidato a alcalde llama el ‘Pacto por Palermo’.
Sea quien sea, el futuro alcalde heredará el legado de leoluca orlandoluego de décadas en las que el Profesor fue el protagonista indiscutible de la historia política de la capital: “La experiencia de Orlando no puede reducirse a los últimos años, pero se trata de muchas décadas de la ciudad -comenta Miceli-Orlando quedará en la historia de Palermo no sólo como el alcalde más longevo, sino como el que supo llevar a la ciudad de una situación, es decir, muy comprimida a una dimensión más nacional e internacional, sacando a relucir algunos importantes y valores identitarios de la ciudad en un contexto mucho más amplio.
¿Qué es lo que me salvaría de la experiencia en Orlando? Precisamente esto, su capacidad de haber puesto en el centro de la vida de la ciudad una serie de valores que antes estaban muy desvanecidos, los valores de derechos, ciudadanía, hospitalidad que son valores importantes que creo que debemos seguir manteniendo.
Entonces la visión debe combinarse con actos concretos de gobierno.Hay que revisar muchas cosas sobre la concreción de la visión que se le va a dar a la ciudad..
una broma sobre el carácter técnico de su candidatura y la representación de género que eventualmente estará presente en su consejo: “Yo no formo parte de ninguna fuerza política, la mía es una candidatura que viene del mundo de la sociedad civil.
Soy arquitecto y como tal puedo contribuir a construir una idea diferente de ciudad, que no sea solo una idea sino una perspectiva para la realización de cosas concretas.
Mi candidatura es ofrecida por la sociedad civil a la coalición y eso también me da grandes márgenes de autonomía, quiero decir: trataré de no dejarme influenciar por el sistema político y por ninguna coalición.
Lucharé para que mi autonomía sea preservada.
En cuanto a la igualdad de género, tengo un gran aprecio por el modelo que ve un papel importante para las mujeres en el gobierno, en todos los niveles.
Creo que es importante este principio, que está ligado a la calidad de las personas y no en razón de áridos porcentajes sino en valorar a las mujeres en razón de las cualidades que ellas mismas expresan.“.
De momento la candidatura de Miceli cuenta con el apoyo del Partido Democrático, Izquierda Cívica y Ecologista, el M5 y algunos movimientos cívicos, pero la candidata no descarta la posibilidad de dialogar con otros que de momento han decidido correr solos, como Davide Faraone, Rita Barbera o Fabrizio Ferrandelli, o con los que aún no se expresan, como Mariangela Di Gangi de Faciamo Palermo: “Por mi lógica de abordar el tema en términos de equilibrio o de relaciones entre fuerzas políticas, parto de los problemas – explica Miceli – Lanzamos esta idea del Pacto por Palermo, un pacto por el cual se le dice al gobierno nacional: ‘Palermo tiene un proyecto y te lo representamos, un programa creíble y creemos que la ciudad debe tener los recursos y recursos económicos potencial para implementarlo y salir de la crisis financiera en la que se encuentra el Municipio’.
Ponemos este pacto en el centro del debate político, y lo hacemos con la ciudad y con las fuerzas progresistas de las que sin duda forman parte Faraone, Italia Viva, Ferrandelli y otros.
Hago un llamado telefónico a todos, estoy a favor del diálogo y la discusión, pero no me interesan tanto los acuerdos telefónicos, como converger en el programa y en esta idea fuerte del Pacto por Palermo.“.
© Reproducción Reservada
Etiqueta: