El proyecto del “muro de la legalidad” presentado en Palermo: “hay que educar a los jóvenes a la belleza”
#proyecto #del #muro #legalidad #presentado #Palermo #hay #educar #los #jóvenes #belleza
En la pequeña villa de Piazza delle Stigmate, en Palermo, se presentó el proyecto en miniatura del “muro de la legalidad”.
De ello se encargan las asociaciones culturales “CalaPanama” y “Alab”, con sus respectivos presidentes: Antonio Gambino y Pietro Muratore y con la colaboración de Antonio Nicolao, vicepresidente del primer distrito.
A la presentación asistieron el fiscal adjunto Ennio Petrigni, el teniente de alcalde Fabio Giambrone, el arma de los carabinieri y el mando de los bomberos.
El mural será creado en la pared de la piazza degli Aragonesi, frente al cuartel “Giacinto Carini”, comenzando en los próximos días y luego terminando, con suerte, el 23 de mayo, día de la masacre de Capaci. en el que fueron asesinados el magistrado Giovanni Falcone, su esposa y los hombres de la escolta, asesinados brutalmente por la mafia.
El proyecto de mural autorizado por la Superintendencia de Patrimonio Cultural tendrá un ancho de 65 metros.
y 2,35 metros de altura.
y representará, de forma pictórica y con base abstracta, los rostros de los personajes que sacrificaron su vida por defender ideales como la legalidad y la justicia.
Los rostros de: Carlo Alberto dalla Chiesa, Emanuela Setti Carraro, Giuseppe Russo, Mario D’Aleo, Boris Giuliano, Giuseppe Bommarito, Giovanni Falcone, Francesca Morvillo, Paolo Borsellino, Pietro Morici, Rocco Chinnici, Vito Schifani, Rocco Di Cillo serán pintado, Antonio Montinaro, Giuseppe Russo, Filippo Costa, Emanuela Loi, Claudio Traina, Walter Eddie Cosima, Agostino Catalano y Vincenzo Li Muli.
El mural también incluirá los rostros de dos escritores de cierta profundidad cultural: leonardo sciascia Y Andrea Camilleri.
La empresa “Giuseppe Di Maria SpA” pondrá a disposición los colores, mientras que la empresa “Edil di Falcone Gioacchino” se ha puesto a disposición para preparar la pared según las indicaciones de los artistas que, mientras tanto, buscan otros proveedores de materiales como: cepillos, lonas, caballetes, escaleras… y todo lo necesario para empezar el trabajo.
El arte nos salvará…
“Estamos dentro del Capo, un barrio difícil, como tantos en Palermo, donde el arte puede ponerse al servicio de la legalidad porque es capaz de dejar una huella en la mente y el corazón de todos, especialmente de los más jóvenes.
La imagen visual siempre tiene un gran impacto en los niños y puede convertirse en un mensaje fuerte e incisivo.
Yo, que hago el papel de maestro, sé muy bien que los jóvenes no tienen una idea clara de lo que significa ser brutalmente asesinado por la mafia.
diversas conmemoraciones, hablando de ellas en la escuela, los niños pueden adquirir una visión abstracta a través de la lista de los nombres de los caídos en la mafia mientras que la imagen visual de los rostros tiene, en cambio, un mayor impacto y puede llevarlos a El arte, además, con la fuerza y el impacto de la imagen puede convertirse en vehículo de belleza y legalidad, especialmente en los suburbios donde las nuevas generaciones han permanecido confinadas y cerradas por el rey.
Soy de la ciudad y del mundo.
Debemos ser portadores de belleza y educar a los jóvenes en la belleza, contra la degradación de la injusticia y la ilegalidad.
El proyecto del “mural de la legalidad” tiene precisamente ese fin y por eso el arte tiene el poder de salvarnos” – explica Cristina Patti presente en la inauguración del proyecto, docente y sobrino del policía Agostino Catalano, una de las víctimas de la mafia representada en el mural.
“Mi tío Agostino Catalano se convirtió en un símbolo de legalidad no sólo por el servicio que prestaba sino porque sentía fuertemente el sentido de la justicia como un deber moral, como un valor ligado ante todo a su persona.“.
CalaPanama es una asociación itinerante
“Nuestra asociación que creó el proyecto del muro de la legalidad se mueve de forma itinerante y también ha dado vida a otros proyectos de caridad” – explica el presidente de CalaPanama, Nino Gambino, un artista de toda Italia, uno de los quince maestros italianos de la taracea.
CalaPanamá nació recientemente y toma su nombre de “Cala”, el lugar donde los artistas nos reunimos todos los sábados por la mañana para pintar, mientras que “Panamá” es el nombre del sombrero típico.
Somos un grupo de amigos pintores que también estamos asociados a poetas y músicos.
Nuestro objetivo es expandirnos, dar a conocer el arte y la belleza y por qué no… regalar aunque sea un solo minuto, un momento un poco más despreocupado, una sonrisa a los ciudadanos”.
¿Por qué construir un muro de legalidad?
“En este caso específico, quisimos crear un proyecto con el objetivo de dar espacio a quienes murieron a manos de la mafia en nombre de la legalidad, al incluir las figuras de dos reconocidos escritores en los extremos del mural.
: Sciascia y Camilleri.
Ellos también, a través de la escritura, hicieron una notable contribución a la lucha contra la mafia combatiéndola y ridiculizándola.
En el mural, además de los personajes, casi todos vestidos de civil, también se pintaron sábanas revoloteando que salen de la máquina de escribir, formando ondas sinuosas que contienen frases y citas referentes a la mafia.La Superintendencia y el Municipio ya aprobaron el proyecto que el suscrito junto con el director artístico Totò Calò y el grafista publicitario Nino Sancarlo han elaborado, teniendo en cuenta cuenta los cambios realizados por la propia Superintendencia” – continúa explicando Gambino.
“No es la primera vez que tratamos con la mafia, – el presidente está dispuesto a aclarar – en el pasado hemos creado otros murales e incluso hemos utilizado lazos en los que pintamos los rostros de las víctimas, creando una exposición itinerante.
Espero que, algún día, también podamos crear murales con temas más ligeros y menos tristes.
Mientras tanto, es nuestro deber sacar a la luz temas como el de las masacres de la mafia, para ayudar a los ciudadanos a comprender y reflexionar.“.
Dorotea Rizzo