Call center Almaviva, vuelve la pesadilla de los despidos “En riesgo 500 plazas”

#Call #center #Almaviva #vuelve #pesadilla #los #despidos #riesgo #plazas #BlogSicilia #Latest #news #Sicily

Los trabajadores del call center Almaviva en Palermo vuelven a temblar, con riesgo de hasta 500 despidos.
La alarma de los sindicatos que lanzan el llamamiento a la política para que ésta pegue un tiro y se haga oír para evitar lo que puede ser un auténtico hundimiento del empleo para una ciudad ya muy marcada.

precio muy alto

“Allá vamos de nuevo, la pesadilla del despido vuelve a los trabajadores de Almaviva.
Pedimos a toda la política local que tome medidas para que Palermo no pague este precio tan alto por la pérdida de 500 empleos, porque realmente sería una bomba social para nuestro territorio”.
Así lo afirmaron Leonardo La Piana, secretario general de CISL Palermo-Trapani, y Francesco Assisi, secretario general de Fistel CISL Sicilia.
Anoche, la RSU de Almaviva recibió el comunicado de Covisian sobre la falta de acuerdo con Ita para la firma del contrato de suministro del servicio de contact center.
Por tanto, el suministro finalizará al vencimiento natural del pedido, es decir, el próximo 30 de abril (6 meses de actividad).

¿El negocio del papel usado?

“Eso quiere decir que el acta del acuerdo del 21 de octubre del año pasado que garantizaba la continuidad de los trabajadores involucrados en el contrato Ita, tanto los de Covisian 217 empleados, como los aproximadamente 300 que esperan en Almaviva para ser reubicados y a cero horas de despido desde el pasado Noviembre, se considera que ya no es válido -añadir La Piana y Asís-.
Grave, muy grave teja la que recae sobre estos trabajadores que durante años han vivido en continuas tensiones e incertidumbres”.

Solicitud de reunión con el ministerio

Las secretarías nacionales de comercio, CGIL, CISL y UIL ya enviaron una solicitud de reunión al Ministerio del Trabajo.
“Pero reiteramos que necesitamos una acción fuerte por parte de las instituciones locales y regionales, no podemos aceptar que se active el procedimiento de cláusula social para los trabajadores que han pasado por Covisian, o que todos los demás sean despedidos”, concluyen La Piana y Asís.

Artículos relacionados